Reseña bibliográfica.
a. Autor e ilustrador.
Autor: María Menéndez-Ponte
Ilustrador: Javier Andrada
b. Editorial: SM
c. Colección: El Barco de Vapor
d. Serie: Pupi
e. Titulo: Pupi en la playa
f. Año de primera edición: 2011
g. Edad a la que está destinado el libro.
Este libro está dirigido a niños de
primer ciclo de primaria, es decir, para niños con edad comprendida entre 6 y 8
años.
2. Análisis: Formato y contenido.
a. Formato.
o Formato externo.
El libro está encuadernado en formato
rustica, también conocido como “tapa blanda”, que es más económico.
El grosor de las hojas es el adecuado
para que niños de edades a los que va dirigido el libro pueda manejar
lo con facilidad, ni muy gruesas ni muy finas, normales. El tamaño es
estándar, el que puede tener cualquier libro, lo cual es muy adecuado para los
niños y muy manejable.
o Ilustraciones.
Las ilustraciones de este libro
consisten en imágenes que ocupan la totalidad de cada página del libro, en
todas y cada una de ellas hay un dibujo a página completa en el que se
representa lo que nos dice el texto en esta página lo cual es adecuado para el
niño ya que este puede realizar un seguimiento completo de la lectura y tener
una mejor comprensión lo cual es típico en libros orientados para infantil y
para primer ciclo de primaria.
o
Tipo de letra.
Se trata de una letra Times New Roman de
un tamaño más bien grande con alto grado de legibilidad sin haber demasiada
letra en cada página para no cansar la vista del pequeño lector.
b. Contenido
o Tema
Las aventuras del extraterrestre llamado
Pupi que vive con una familia terrestre que siempre anda organizando algún que
otro lío.
En “Pupi en la playa” acompañamos a
nuestro personaje de vacaciones a la playa donde quiere participar en todas las
actividades que hay y ganar algún concurso.
Si compramos el contenido del libro con
las etapas cognitivas de Piaget de la edad a la que va dirigida el libro, es
decir, de 6 a 8 años entre las cuales el niño se encuentra en la Etapa de
Operaciones Concretas en la cual el niño comienza a ser capaz de desarrollar un
razonamiento lógico con ordenamiento mental de sucesos, tiempo y espacio, y
dado que puede realizar una lectura objetiva y comprensiva podemos decir que si
es un libro adecuado.
o Estructura
Se trata de una estructura lineal en la
que hay todas las acciones se dan una detrás de otra, sin saltos en el tiempo,
lo ideal para niños de primaria.
Todas las acciones se dan en el mismo
escenario, la playa.
Este libro consta de planteamiento, nudo
y desenlace.
Se puede decir que tiene una estructura
totalmente adecuada para un niño de 6 a 8 años, puede seguir la línea
argumentativa perfectamente.
o Personajes
-Pupi: pequeño, divertido y travieso
extraterrestre que vive con una familia terrestre al que le encanta curiosear
todo y muchas veces pronuncia mal un montón de palabras, lo cual le resulta muy
divertido a los lectores.
-Bego y Blanca: son dos hermanas que
viven con Pupi y le acompañan en todas sus aventuras y le enseñan cómo se dicen
bien las palabras o las costumbres de la Tierra.
o Protagonistas
Pupi es un personaje caracterizado
por sus numerosos errores y travesuras que ocurren sin querer, pero también es
bueno y divertido, así que muchos niños se pueden ver identificados y
meterse en el papel del travieso Pupi.
o Lenguaje
El libro consta de una estructura
adecuada para niños de 6 a 8 años dado que es sencilla. Las frases son simples
y cortas la mayoría de ellas, aunque también hay frases coordinadas de fácil
compresión. Hay breves diálogos y los párrafos no son muy extensos.
El
vocabulario que presenta es sencillo para esta edad.
o Valores y contravalores.
EL
libro nos enseña que hay que saber perder, un valor muy importante para los
niños de esta edad los cuales entienden perfectamente.
3. Conclusión
Como conclusión final podemos decir de
este libro que es muy adecuado para niños en la edad a la que va dirigida. Es
una historia muy amena y divertida de fácil comprensión y legibilidad.
Además estos libros, que pertenecen a
una colección con el mismo personaje protagonista en cada uno de ellos, les
gusta mucho a los niños porque pueden seguir las aventuras de Pupi en más
divertidas historias.
A mí personalmente me ha gustado mucho,
es en su totalidad literario, es decir, solo tiene la intención de divertir al
lector con sus aventuras, a pesar de poder sacar del alguna enseñanza valiosa
lo cual no es su intención
Bueno... ya sabes que está muy bien pero no perfecto, porque, aunque has incluido la etapa correspondiente de Piaget, debes ajustar más las argumentaciones de cada uno de los aspectos a ese momento evolutivo y a ese tema y a esos valores concretos.
ResponderEliminar